Juan Pablo Casadiego

Juan Pablo Casadiego es candidato a doctorado en gestión de la sostenibilidad en Esade Business School en España. Realizó su estancia doctoral en la Universidade Federal do Rio de Janeiro, donde trabajó con la ONG Sinal do Vale, promoviendo la regeneración socioecológica. Su investigación doctoral se centra en los modelos de negocio regenerativos, la bioeconomía y los sistemas alimentarios sostenibles. Ha presentado su trabajo en la New Business Models Conference, EGOS y IABS. Recientemente, colaboró en un informe sobre bioeconomía regenerativa, presentado en el G20 en Río de Janeiro en 2024 y publicado en colaboración con la Década de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Además, es activista medioambiental y defensor de los derechos de los animales, y trabaja para la ONG Plant-Based Treaty, que promueve sistemas alimentarios basados en plantas.

Verónica Devenin Vera

Verónica Devenin es Profesora Asistente y Directora de Programa, Doble Titulación Global BBA y Licenciatura en Sostenibilidad para Empresas, en Eada Business School, Barcelona, España. Con formación en sociología y un doctorado en Ciencias y Tecnología Ambientales, sus principales temas de investigación son la responsabilidad social corporativa, las empresas con propósito, los negocios regenerativos y los negocios postcrecimiento. Ha publicado en revistas relevantes, como Journal of Supply Chain Management, Corporate Social Responsibility and Environmental Management y Resources Policy, entre otras. Su enfoque docente es la empresa y la sostenibilidad, particularmente la estrategia y la sostenibilidad y los negocios regenerativos. Ha sido miembro del Consejo de B Academics Global durante cuatro años y líder del capítulo local de B Academics en España, reuniendo a profesores de diversas universidades y escuelas de negocios en torno al tema. Verónica ha publicado casos de enseñanza en Harvard Business Publishing relacionados con empresas con propósito y negocios regenerativos.

Ezequiel Reficco

Ezequiel Reficco es Profesor Asociado en ESCP Business School, campus de Madrid, con una sólida trayectoria en investigación y docencia. Sus principales áreas de interés académico abarcan la responsabilidad social corporativa, el emprendimiento social y el desarrollo de modelos de negocios inclusivos. A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos por su producción científica, incluyendo premios por sus investigaciones y casos de estudio, y ha publicado en prestigiosas revistas académicas. Además de su labor en ESCP, ha tenido afiliaciones previas en instituciones de renombre como la Universidad de los Andes y la Universidad de Harvard, consolidando su reputación como un experto en el campo de la administración y el impacto social.

Alfred Vernis

Alfred Vernis es Profesor Asociado en el Departamento de Estrategia y Gestión General de ESADE Business School (Universidad Ramon Llull). Tiene un doctorado de la Escuela Robert F. Wagner de Servicio Público en la Universidad de Nueva York (NYU). Actualmente, es miembro del Centro de Impacto Social en ESADE y de la Red de Conocimiento sobre Empresas Sociales (SEKN). Junto con un equipo joven, fundó el Momentum Project, la primera aceleradora dentro de una universidad española dedicada a escalar empresas con impacto. También contribuyó a la creación de una iniciativa de consultoría pro bono con exalumnos de ESADE para apoyar proyectos de ONG. Durante años, ha liderado un Foro de Cine, proyectando documentales sobre temas sociales, ambientales y culturales. Además, se desempeñó como Director Académico de Sostenibilidad en la multinacional española Inditex. Ha publicado numerosos estudios de caso, libros y artículos en revistas académicas como Long Range Planning, Organization Studies, Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly, International Journal of Business in Society, entre otras. Sus áreas de estudio incluyen alianzas público-privadas, gestión de organizaciones sin ánimo de lucro, emprendimiento social y la transición de la sostenibilidad a la regeneración.